martes, 13 de julio de 2010

La casa del Florero, el lugar en donde empezó todo

Todo Se originó de Cuando sí rompio sin florero Que ALGUNOS criollos fueron un solicitarle Prestado a José González Llorente PARA EL Banquete Que le ofrecerían el pecado Villavicencio Antonio.


En Uno de los lugares de Los Los del primer piso de la casa funcionaba la tienda de Llorente, segun ALGUNOS Historiadores , " La Más Importante de la " calle principal , Que es El Pecado de Como Decir chico Gran Almacén de Cadena Con lo Hispana Necesario párr ESE Momento .


Alli , Las Mujeres encontraban diademas , cepillos , collares , pulseras , pañolones , mantillas y ropa traída del Extranjero , ASI COMO Pelucas y Esencias . Para Los Hombres habia ' pintas oscuras ' y gruesas del invierno EUROPEO , sombreros y Abrigos . La casa es el Museo del 20 de Julio DESDE 1960. Sin embargo , el director Su real, Daniel Castro, le Cambió El Nombre Por El de Museo de la Independencia, párr ESTAR Con Más agreement de El Significado del Bicentenario . Para El historiador Guillermo Hernández de Alba, "esta casa es El Pecado Ejemplar característico de la arquitectura residencial de Bogotá de los siglos XVI y XVII. Balcón Aparicio el esquinero en el Siglo XVII , Legado de los esposos Sebastián Rodríguez de Trujillo y María de la Oliva " .Pero de la arquitectura original, conservan Sí Muy Pocos Espacios y arreglarla , PARA QUE Este punto de la ONU PARA EL Bicentenario, cuesta 2,500 y 3,000 Millones de pesos de Entre .Inicialmente , la casa edificada en Torno FUE y el pecado patio central de la ONU sobresalía El Balcón de madera . Los locales Esteban en la Instancia de Instancia de Parte de Abajo , Mientras El Segundo piso Siempre FUE Una Vivienda .
La Casa del Florero ES HOY DIA
La Casa del Florero Museo de la Independencia del Ministerio de Cultura de Colombia Tiene Como Misión Conservar , incrementar , documentar , averiguar Sobre , exhibir y Comunicar el pecado CADA Vez Más amplios testimonios tangibles e intangibles Públicos de los Hechos y Protagonistas Que participaron en El Proceso de Que la Independencia de los acontecimientos derivó del 20 de Julio de 1810, y la conformación de la Primera República, párr Reflexiones en Torno propiciar de los Conceptos de la Nación , La Libertad , Formas de Gobierno y Dinámicas Sociales, ASI COMO de la historia del Hechos de inmueble y significativos acaecidos En Su Entorno ; Través de las Naciones, Unidas Equipo Humano de la ONU, IDONEO y comprometido capacitado párr Compartir la Responsabilidad e Importancia de Preservar Este Lugar Como testigo de la Historia de Nuestro País DESDE SUS inicios Como Nación Hasta El Presente .


No hay comentarios:

Publicar un comentario